NUESTROS ÉXITOS

Ecoparque de la Ciénaga de Mallorquín - Proyecto de recuperación ambiental en Barranquilla

Urbanismo y Espacio Público

Ecoparque de la Ciénaga de Mallorquín

Iniciativa de recuperación ambiental y desarrollo sostenible en la Ciénaga de Mallorquín. Busca proteger el ecosistema, promover la educación ambiental y ofrecer espacios de recreación, incluye senderos ecológicos, miradores y áreas de conservación de flora y fauna nativa.

Gran Malecón del Río Magdalena - Paseo peatonal de 5.5 km en Barranquilla

Urbanismo y Espacio Público

Gran Malecón

Proyecto de revitalización urbana a lo largo del río Magdalena, incluye un paseo peatonal de 5.5 km, áreas recreativas, culturales y gastronómicas. Ha transformado la relación de la ciudad con el río, convirtiéndose en un ícono turístico y de esparcimiento para los barranquilleros y visitantes.

Puerta de Oro - Empresa de Desarrollo Caribe en Barranquilla

Oficina de Estructuración de Proyectos

Puerta de Oro, Empresa de Desarrollo Caribe

Entidad creada para impulsar el desarrollo económico y social de Barranquilla y la región Caribe. Gestiona grandes proyectos de infraestructura y eventos de talla internacional. Su objetivo es posicionar a Barranquilla como un centro de negocios y turismo en el Caribe.

Programa Bilingüe - Primera institución pública bilingüe de Colombia

Soluciones de Operación y Mantenimiento para Infraestructura Pública

Bilingüismo

En Colombia, el limitado dominio del inglés restringe oportunidades laborales y académicas. Para combatir esto, Barranquilla implementó un programa integral de bilingüismo en colegios públicos, enfocado en la formación de docentes y estudiantes. Este esfuerzo creó el primer colegio público bilingüe del país, beneficiando a 95,000 estudiantes y 2,000 docentes.

Barranquilla 2100 - Plan maestro de infraestructura sostenible

Instrumentos de Planeación Territorial

Barranquilla 2100

Barranquilla 2100 busca enfrentar retos urbanos y climáticos mediante un plan maestro de infraestructura sostenible, movilidad y resiliencia, para mejorar la calidad de vida y posicionar a la ciudad competitivamente.

Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018 - Evento deportivo en Barranquilla

Soluciones de Operación y Mantenimiento para Infraestructura Pública

Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018

Los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018 impulsaron la infraestructura deportiva y el perfil internacional de Barranquilla, fortaleciendo su capacidad para eventos masivos y promoviendo el deporte local, dejando así un valioso legado urbano y deportivo en la ciudad.

Jaime Pumarejo - Mejor Alcalde de Colombia, transformador de Barranquilla

Comunicaciones 360°

Jaime Pumarejo, Mejor Alcalde de Colombia

Jaime Pumarejo lideró un plan de transformación en Barranquilla, restaurando la confianza ciudadana. Impulsó proyectos como el Malecón y el ecoparque Ciénaga de Mallorquín, atrayendo inversión y turismo, y destacó por los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, consolidando la ciudad como un modelo de progreso.

Ciudad del Río - Transformación urbana del Gran Malecón en Barranquilla

Instrumentos de Planeación Territorial.

Ciudad del Rio

Barranquilla ha mejorado su desarrollo urbano y social, cerrando brechas con otras ciudades. En 2016, el Gran Malecón transformó el acceso al río Magdalena, creando 133,000 metros cuadrados de nuevo espacio público. Este proyecto, el más visitado de Colombia, impulsará el desarrollo de 650 hectáreas cercanas y 50,000 viviendas.

Puerta de Oro Centro de Eventos - Centro de convenciones del Caribe

Desarrollo Económico y Turismo

Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe

Barranquilla carecía de espacios para eventos hasta la inauguración del Puerta de Oro en 2017, un centro de 34,500 metros cuadrados. Operado por Corferias, ha creado más de 20,000 empleos y atraído eventos internacionales, convirtiendo a la ciudad en el destino líder de festivales y eventos en Sudamérica para 2024.

Red de Salud Pública de Barranquilla - Transformación del sistema de salud

Soluciones de Operación y Mantenimiento para Infraestructura Pública

Red de Salud Pública de Barranquilla

La transformación de la salud en Barranquilla inició en 2008 tras el fracaso de REDEHOSPITAL E.S.E. Con Caprecom, la cobertura del régimen subsidiado llegó al 94.5%, y luego, MiRed IPS alcanzó el 100% de cobertura y un 71% de satisfacción, siendo reconocida en 2022 como la mejor en Atención Primaria en Salud del país.

Transformación Integral de Barranquilla - Modelo de éxito urbano y social

Gerencia de Territorio

Transformación Integral de Barranquilla

Barranquilla, tras enfrentar una grave crisis social y de salud, inició una transformación bajo un liderazgo visionario, mejorando infraestructura, salud y educación. Hoy, es un modelo de éxito, destacando por eventos importantes y el centro "Puerta de Oro", que simboliza su nueva vocación económica y cultural.

Barranquilla 2100 - Plan maestro de infraestructura sostenible

Desarrollo Económico y Turismo

Tren Turístico

Atractivo turístico que conecta el barrio Las Flores con la playa de Puerto Mocho en un recorrido de 2,5 km por vía férrea. El tren es 100 % eléctrico, impulsado con baterías Tesla, y cuenta con dos estaciones (Las Flores y Puerto Mocho). Ofrece un paseo ecológico y familiar con vistas al río Magdalena y la Ciénaga de Mallorquín, integrándose con senderos peatonales y ciclorrutas para promover el turismo sostenible en la zona.

Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018 - Evento deportivo en Barranquilla

Desarrollo Económico y Turismo

Playa de Puerto Mocho

Playa urbana de Barranquilla ubicada en la desembocadura del río Magdalena. Es un destino ideal para el turismo de naturaleza, con arena limpia, aguas tranquilas y vistas privilegiadas del encuentro entre el río y el mar Caribe. El área cuenta con senderos peatonales, ciclorruta y servicios básicos para visitantes, promoviendo la recreación sostenible y el disfrute del entorno natural.

Jaime Pumarejo - Mejor Alcalde de Colombia, transformador de Barranquilla

Desarrollo Económico y Turismo

Mercado 4 Patios en Montería

Espacio gastronómico y cultural que reunirá en un solo lugar lo mejor de la cocina cordobesa y colombiana. Ubicado en un edificio patrimonial en el centro de la ciudad, el proyecto busca su recuperación integral, preservando su valor histórico y arquitectónico. Ofrece cuatro patios temáticos con restaurantes, bares y cafeterías, creando un ambiente ideal para el encuentro social y el turismo gastronómico. Su diseño combina modernidad y tradición, promoviendo el emprendimiento local y dinamizando la vida cultural de Montería.

Ciudad del Río - Transformación urbana del Gran Malecón en Barranquilla

Instrumentos de Planeación Territorial

Puente Peatonal de Montería

Infraestructura icónica que conectará las dos márgenes del río Sinú. Diseñado para el tránsito peatonal y ciclista, ofrecerá un recorrido seguro y panorámico con vistas privilegiadas del río y del Malecón del Sinú. Su construcción promueve la movilidad sostenible, la integración urbana y el disfrute del espacio público y es un motor de desarrollo turístico regional.

Puerta de Oro Centro de Eventos - Centro de convenciones del Caribe

Instrumentos de Planeación Territorial

Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de Montería

Asesoría integral para la creación y puesta en marcha de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Montería. Incluyó la estructuración y ejecución de proyectos de emprendimiento, empleabilidad y atracción de inversión, logrando un mejoramiento significativo en los indicadores de desarrollo económico durante el año de ejecución.

Red de Salud Pública de Barranquilla - Transformación del sistema de salud

Soluciones de Operación y Mantenimiento para Infraestructura Pública

Estrategia de Atracción de Inversión y Exportación de Servicios – Santa Marta

Asesoría a la Cámara de Comercio y la Alcaldía de Santa Marta en el diseño e implementación de estrategias para fortalecer la atracción de inversión nacional y extranjera. Incluyó el impulso de sectores económicos priorizados como exportación de servicios, energía offshore, agroindustria y turismo sostenible, posicionando a la ciudad como un destino atractivo para la inversión y el desarrollo empresarial.

Transformación Integral de Barranquilla - Modelo de éxito urbano y social

Gerencia de Territorio

Estrategia de Desarrollo Económico en Megabarrios

Asesoría y acompañamiento a la Fundación Santo Domingo en la implementación de estrategias para acelerar el desarrollo económico en los megabarrios Villas de San Pablo (Barranquilla) y Ciudad del Bicentenario (Cartagena). El proyecto se enfocó en analizar y comprender los factores que inciden en la inactividad laboral, identificar las vocaciones productivas locales y formular acciones que promuevan la vinculación de la población a dinámicas económicas sostenibles.

CONÉCTATE CON POTENCIA


LinkedIn Potencia - Conecta con nosotros en LinkedIn

Suscríbete

Suscríbete para estar enterado de nuestras novedades